Es el reemplazante de la gelatina en la alimentación vegana. Se extrae de algas rojas.
Es un excelente agente gelatinizante insípido. Incluso una concentración de 1 %, disuelto en agua caliente, es suficiente para lograr un buen gel. El agar-agar alcanza su estado líquido a los 95 ° C, de modo que el gel es estable a temperaturas más altas que otras gelatinas y se solidifica a 45 ° C, permitiendo realizar preparaciones sin acceso a frío.
Se utiliza ampliamente en la elaboración de dulce de leche repostero.
Hay diferentes variantes de Agar según su fuerza de gel, PastelAR seleccionó AGAR 1000 que es uno de los más potentes.
La forma correcta de usarlo es añadir los ingredientes fríos a la preparación mientras está aún al fuego y esperar hasta que se calienten y rompan de nuevo en hervor.
En términos generales, esta sería la secuencia de uso:
Poner en una olla el líquido que deseamos gelatinizar (agua, leche de soja, jugos de frutas). Añadir el Agar en forma de lluvia sobre el líquido frío para que no se formen grumos. Llevar a fuego medio-alto, removiendo el líquido constantemente para evitar que el Agar se pegue y además potenciar que se mezcle con el medio. Una vez que hierva, bajar la temperatura a baja y seguir removiendo hasta que pasen al menos 2 minutos. Retirar del fuego y verter para el uso deseado, recordando que cuajará a partir de los 45ºC.
Es el reemplazante de la gelatina en la alimentación vegana. Se extrae de algas rojas.
Es un excelente agente gelatinizante insípido. Incluso una concentración de 1 %, disuelto en agua caliente, es suficiente para lograr un buen gel. El agar-agar alcanza su estado líquido a los 95 ° C, de modo que el gel es estable a temperaturas más altas que otras gelatinas y se solidifica a 45 ° C, permitiendo realizar preparaciones sin acceso a frío.
Se utiliza ampliamente en la elaboración de dulce de leche repostero.
Hay diferentes variantes de Agar según su fuerza de gel, PastelAR seleccionó AGAR 1000 que es uno de los más potentes.
La forma correcta de usarlo es añadir los ingredientes fríos a la preparación mientras está aún al fuego y esperar hasta que se calienten y rompan de nuevo en hervor.
En términos generales, esta sería la secuencia de uso:
Poner en una olla el líquido que deseamos gelatinizar (agua, leche de soja, jugos de frutas). Añadir el Agar en forma de lluvia sobre el líquido frío para que no se formen grumos. Llevar a fuego medio-alto, removiendo el líquido constantemente para evitar que el Agar se pegue y además potenciar que se mezcle con el medio. Una vez que hierva, bajar la temperatura a baja y seguir removiendo hasta que pasen al menos 2 minutos. Retirar del fuego y verter para el uso deseado, recordando que cuajará a partir de los 45ºC.